.- Exmandos navales y exdirectivos de aduanas figuran entre los arrestados; autoridades confirman que aún hay prófugos.
AgenciaTamNoticias
Tampico, Tamaulipas; 7 de septiembre de 2025.
Autoridades federales confirmaron la detención de exmandos navales, exfuncionarios aduanales y empleados de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, presuntamente vinculados al tráfico ilegal de combustibles. Los arrestos derivan de la investigación abierta tras el hallazgo, en marzo pasado, de un buque que ingresó al puerto con más de 10 millones de litros de diésel de contrabando.
En total, se giraron 13 órdenes de aprehensión. Entre los detenidos destacan el vicealmirante Manuel Roberto Farías, quien hasta enero se desempeñaba como comandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, y el capitán de navío Climaco Aldape Urera, adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca. También fue arrestado el capitán de navío Humberto Enrique López Arellano, exdirector de Supervisión de Aduanas de México.
Otros implicados son Sergio Varela Morales, exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico; Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, exsubdirector de Operación de la misma aduana; y Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, exsubadministrador de la aduana de Altamira.
En el ámbito civil, fueron asegurados Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de ASIPONA Tampico, y Endira Xóchitl Palomo Chávez, exjefa del Departamento de Recintos Fiscales de la Aduana de Tampico. A ellos se suman tres ex empleados de la aduana: Perla Elizabeth Castro Sánchez, Anatalia J. Gutiérrez Gutiérrez e Ismael Ricaño Matías.
Sin embargo, las autoridades reportaron que aún permanecen prófugos el contraalmirante Fernando Farías Laguna y el capitán de corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz, quienes también son señalados en la investigación.
La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que este operativo es parte de una estrategia nacional contra el huachicol, que no solo afecta la economía del país, sino que representa un riesgo en materia de seguridad energética. Se prevé que en las próximas horas se amplíe la información en una conferencia de prensa programada para este domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas.
#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #Huachicol #Tampico #FGR #Aduanas