GRAVE CRISIS HÍDRICA EN REYNOSA: 37 COLONIAS SIN AGUA POR FALLAS EN EL CANAL ANZALDUAS

0
1
Spread the love

– COMAPA reporta que sólo cuenta con el 70% del abasto y pide a la ciudadanía racionar el consumo mientras se espera respuesta de CONAGUA

Por: Pedro Aparicio Gallegos

Reynosa, Tamaulipas, 3 de noviembre de 2025

La ciudad de Reynosa enfrenta nuevamente una crisis hídrica que mantiene a más de 37 colonias sin agua desde el pasado jueves, debido a fallas en las compuertas del canal Anzaldúas, lo que ha reducido hasta en un 30% el suministro que recibe la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).

Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, el gerente general de COMAPA Reynosa, ingeniero Felipe de Jesús Chiw Vega, explicó que desde el jueves la dependencia dejó de recibir agua por el canal Anzaldúas, principal fuente de rebombeo hacia el canal Rhode, del cual se abastece la ciudad.

“Tenemos desde el jueves que no recibimos agua a través del canal. Eso nos reduce como el 30% del agua para poder distribuir. Trabajamos con el acueducto del Río Bravo, pero sólo nos da el 70% del abasto necesario”, explicó el funcionario.

Chiw Vega detalló que el problema se originó por contratiempos en las compuertas del canal, cuya reparación corresponde a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Afirmó que la situación ha provocado baja presión y falta total del líquido en varios sectores de la ciudad, por lo que actualmente se realizan labores de distribución mediante pipas, con un programa que busca duplicar su número a 15 unidades para atender la demanda.

“Estamos esperando que CONAGUA nos envíe suficiente agua. No nos han dado una fecha precisa. Si mantienen abierta la compuerta actual, quizá pasado mañana podamos restablecer el servicio; de lo contrario, la crisis continuará”, advirtió.

El gerente técnico de COMAPA, Horacio Cortázar, coincidió en que la situación es crítica y que la ciudad depende completamente del volumen que CONAGUA libere. Reconoció que la presa Falcón se encuentra a sólo un 4% de su capacidad, lo que agrava el panorama.

“Debemos acostumbrarnos a consumir menos agua. Cada litro que desperdiciamos en casa se lo estamos quitando a otra familia. Esta crisis podría repetirse porque ya no hay suficiente agua y cada día somos más”, alertó Cortázar.

Ambos funcionarios explicaron que, mientras no se restablezca el flujo normal en el canal Anzaldúas, las colonias más afectadas son aquellas ubicadas en la periferia, como Villa Florida, San Valentín y otros sectores alejados de los tanques de rebombeo.

Asimismo, reiteraron el llamado a la población para hacer un uso racional del agua, evitar lavar patios, autos o regar jardines, y reportar cualquier fuga o falta del servicio al número 899-909-2247 o al WhatsApp 899-309-5252, disponible las 24 horas.

Finalmente, Chiw Vega indicó que no se contemplan sanciones por desperdicio de agua “por ahora”, pero insistió en la necesidad de la colaboración ciudadana:

“El agua que tenemos ahorita es suficiente si todos la cuidamos. No hay otra fuente alterna disponible. Estamos ante una crisis que requiere conciencia y solidaridad”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here